viernes, 12 de agosto de 2016

Clase experimental de artes. Recursos Tics. Actividad Grupal

Planificación Clase de Arte experimental

  • Integrantes del equipo:
·         Tania Allende
·         Belén González
·         Cinthya Guerrero
·         Rina Letelier
  • Fecha: 8 de Agosto, 2016.
1. Nombre de la actividad: “El esténcil como crítica social”
2. Recursos a utilizar: Befunky y Stencil graffiti creator
3. Potencialidades didácticas del recurso:
            Befunky Es una aplicación que en primera instancia no difiere mucho de un programa Photoshop, aunque este no tiene la misma complejidad que aquel editor. Befunky ofrece editar fotografías rápidamente con múltiples posibilidades de herramientas, por ser fácil de manejar podrá ser utilizada por personas con poca  experiencia editando imágenes o no tengan acceso a programas de edición. En clases se puede usar para que los alumnos editen de manera rápida fotografías, dibujos, o "simplemente" para que experimenten, indaguen y se sorprendan con las miles de posibilidades que ofrece esta aplicación al momento de manipular una imagen.  Además ofrece la opción de compartir nuestras imágenes directamente a través de redes sociales con Facebook y Twitter.




      


Imagen creada con Befunky
            Esta página permite convertir cualquier imagen, ya sea fotografía o dibujo, en un Stencil de manera fácil y rápida. La aplicación también permite manipular el claro/oscuro de la imagen, los colores y además elegir el tipo de superficie en el cuál realizar el Stencil, ya sea muro liso, muro de ladrillos, rejas, puertas, etc. para dar la sensación de estar interviniendo el espacio público.
            A pesar de ser una herramienta útil para diseñar un Stencil,  son muy básicas las opciones que ofrece, ya que permite trabajar sólo con una imágen a la vez, osea no se puede mezclar elementos de distintas fotos, ni tampoco editar las imágenes.







                                        

Imagen creada en Stencil Grafitti Creator.



  • Guía de utilización de recursos tics:
Para poder editar las imágenes en ambas plataformas, éstas se deben escoger previamente, luego subirlas al software de edición befunky.com y así  modificarlas, para esto abrimos la página principal y pinchamos “Photo editor” que aparece en el sector superior de la pagina web, luego nos da la opción de subir una imagen en “cargar” como fue escogida previamente la extraemos del ordenador. Después nos dirigimos a los símbolos del lado izquierdo y pinchamos “gestor de capas” inmediatamente aparece “añadir capa”, la cual nos da la opción de ocupar una segunda imagen complementaria. En esta parte contamos con variadas herramientas de edición que nos permitirán crear la imagen deseada, en este caso utilizaremos “recortar” dónde nos entrega la opción de extraer un sector de la fotografía que nos interese colocar en nuestra primera imagen, para esto tenemos dos opciones “lazo” (trazo libre) o “lazo poligonal” (trazo lineal), luego se da un click en la barra espaciadora y disponemos la segunda imagen encima de la primera para reafirmar la idea que queremos crear. Finalmente colocamos “guardar” en formato JPG.
Posterior a haber editado la imagen en Befunky, utilizaremos la segunda herramienta Stencigraffiticreator.com en donde deberemos subir nuestra imagen en “choose stencil image” donde seleccionas la fotografía. Luego automáticamente se  transformará en stencil y podrás escoger en qué tipo de muralla quieres disponer tu nueva imagen para finalmente extraer el resultado  y guardarlo en el computador.

4. Conceptos presentes de las Artes Visuales.
  • Contenidos:
·         Arte urbano o street art
·         Stencil
  • Referente: Bansky, Claudio Caiozzi, Hyuro, Pejac y Obey.
- Se utilizará material audiovisual, el cual contiene referentes artísticos de street art los que nos ayudarán a una mayor compresión de los contenidos.
5. Perspectivas a evaluar:
    Planificación
           Objetivo
Contenidos
Actividades (1 hr. 30 mins.)
¿Qué aprenderemos?
¿Cómo lo aprenderemos?
  A través de la búsqueda y selección de una fotografía digital  el alumno aprende a observar e interpretar el significado de la imagen, desarrollando así una mirada crítica frente al gran estímulo visual que recibimos cotidianamente.
El estudiante logra abordar una temática específica, graficarla y posteriormente comentar en grupo y reflexionar acerca de los resultados de sus compañeros.
A través de la manipulación digital de la fotografía, el alumno a partir de la experimentación aprende a editar, resignificar y crear una imagen propia, logrando comunicar ideas y sentimientos desde el
lenguaje visual.
-Arte callejero
-La técnica del Estarcido/Stencil

Inicio
Se realiza una breve conversación grupal donde los alumnos evidencian su conocimiento acerca del arte callejero, en este caso el Stencil y cómo se relaciona con la crítica social. Luego a partir de las opiniones de los participantes se acordara una temática en común la cual deberán utilizar como referente para resolver el ejercicio.
 Desarrollo
De forma individual el alumno debe buscar una o más imágenes relacionadas con la temática grupal antes elegida, por ejemplo: “Crisis de la educación chilena”.
A partir de las imágenes ya seleccionadas, el estudiante debe modificarlas creando un fotomontaje, a través del programa de edición de imágenes “befunky”, con el cual deberán construir  la composición adecuada. Para finalizar la edición, el estudiante deberá  mediante la utilización del programa “Stencil graffiti creator” convertir este fotomontaje en la simulación de un stencil.

Cierre
Se efectúa el envío de las imágenes en formato JPG al mail de la profesora  para realizar la revisión grupal de  los trabajos mediante una presentación proyectada con la finalidad de corregir  algunos aspectos generales, comentar y aclarar dudas.



La importancia de los recursos seleccionados para la actividad

La pertinencia que creemos tienen los recursos TICS seleccionados para realizar nuestra clase experimental es en primer lugar, comenzando desde la importancia que tiene para los alumnos en cuanto al trabajo de imágenes el saber utilizar otro tipo de herramientas no tradicionales los cuales son en este caso aplicaciones, software y programas de edición digital. Estas herramientas les permiten extrapolar técnicas clásicas como es la superposición de capas, recorte, ajustes  de color, luces o sombras,  entre otros. De acuerdo a ello, cabe señalar por ejemplo que Befunky posee herramientas que te permiten lograr resultados tan buenos e interesantes como en Photoshop, pero de una manera mas directa y simple que le permitirá a los estudiantes el buen manejo y exploración de este recurso.

Por el lado de Stencil graffiti creator, permite la utilización de elementos de publicidad e imágenes cotidianas, con el fin de fomentar la creatividad o para el uso que se desee.

Ambos recursos cuentan con herramientas de fácil uso ya que solo es necesario saber usar un computador, además de ser aplicaciones y software gratuitos y que no requieren de la creación de  una cuenta para su utilización, lo que es importantísimo para un estudiante en donde  a la vez se evita ese tiempo de espera para ser aceptado como usuario y la transacción para pagar por la aplicación.

Ademas, con estas aplicaciones se tiene un espectro infinito de imágenes y temáticas para abordar, lo que permite el buen desarrollo de la creatividad para la actividad solicitada.
Buscando información o referentes aprenden los contenidos tratados en clases, también aprenden a componer en la imagen y aprenden el uso de distintas herramientas digitales utilizando conceptos críticos y sociales en el caso de esta y otras actividades.

Los alumnos logran corregir  errores mediante las evaluaciones grupales, lo que permite debatir, compartir nuevas ideas y reflexionar en base a los conceptos revisados durante la clase.
El alumno pone en práctica el desarrollo de su creatividad a partir de la creación de una nueva imagen con referencias temáticas.
Ambos son recursos que entregan un aprendizaje completo comenzando por niveles básicos, medios y avanzados hasta lograr un correcto y adecuado manejo el que posteriormente facilitara dicho aprendizaje enseñanza.

En términos generales, son recursos adecuados para otorgar un buen aprendizaje al estudiante mientras el docente entregue todas las herramientas y disposición para su enseñanza.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario